GEOGRAFIA FISICA DE VENEZUELA

El relieve estructural del país está formado por tres grandes elementos: Las Cordilleras Andina y Caribeñas al Norte, el escudo Guanayes al Sury entre ambas formaciones la cuenca sedimentaria. El que ocupa una mayor extencion es el macizo Guayanes (450.000).
  Macizo Guayanés
Es el conjunto montañoso más antiguo de todo el país por estar emparentado con el antiguo continente Gondwana. Constituye una orografía bastante amplia, ya que se estima en unos 450.000 km. aunque es el mas extenso de nuestro territorio es el menos conocido.
Localización                                                                                                                 
Está ubicado al sur de los 8° de latitud y al este del meridiano de 68°. Cubre la superficie de los estados Amazonas y Bolívar.
El límite natural, por el norte y el oeste es el rio Orinoco; mientras que por el sur y el este, traspasa las fronteras nacionales para adentrarse en tierras brasileñas y guyanesas
El relieve de Guayana es muy variado, llanuras o sabanas, con alturas que van desde los 100 hasta los 500 m., luego La Gran Sabana, que es una planicie con un promedio de 1.000 m. de altitud y es el hogar de los magníficos " tepuyes, extraordinarias formaciones geológicas, entre las cuales hay que destacar por su altura el Roraima, con sus 2.810 m.
Cordillera Andina
          Se denomina "Los Andes" a la región comprendida en la parte venezolana de la cordillera más larga del mundo, la cordillera de Los Andes, que viene desde el Cabo de Hornos, allá en el sur de nuestro continente y que luego de atravesar Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia entra a nuestro país por el sur-oeste y toma en dirección nor-este, hasta ir a morir casi en el límite de los estados Lara y Yaracuy.
Localización
Está localizada al occidente de Venezuela ocupado por los estados Táchira, Mérida, Trujillo, Lara, Portuguesa, Apure y Barina. Se inicia en Venezuela por el suroeste desde en la depresión del Táchira y termina al noroeste en la depresión de Carora Barquisimeto: por el norte se encuentra la depresión marabina: mientras que por el sur las estribaciones andinas entran en contacto con los Llanos Occidentales. 
El relieve de esta región, constituye el más variado de toda Venezuela, pues oscila desde el nivel del mar, hasta los cinco mil metros de altura. Razón ésta, para que el paisaje andino nos brinde una variada gama de diferentes accidentes geográficos, como valles, mesetas, páramos, llanuras y lógicamente cumbres nevadas, que como en el caso de la Sierra Nevada de Mérida se encuentran los puntos culminantes del país.
Cordillera de la Costa
La cordillera de la Costa representa lo que tradicionalmente se conoce con el nombre de Sistema de la Costa o simplemente Cordillera del Norte.
  
Se extiende por el norte del país a lo largo de uno 1000 km, desde la depresión de Yaracuy hasta el extremo oriental de la Península de Paria.
 
Localización
 
Esta Cordillera ocupa la parte mas septentrional del país, extendiendose desde la depresión de Yracuy hasta la peninsula de Paria. Ocupa la totalidad de los estados Carabobo, Aragua, Distrito Capital, Vargas y Miranda y parte de los estdos Yaracuy, Cojedes, Guarico, Anzoategui, Monagas y Sucre 
 
Relieve
 
La cordillera de la costa, está dividida por el Río Unare, quedando en dos grades tramos, el Central y el Oriental.
El tramo central de la Cordillera de la Costa se inicia con el Macizo de Nirgua al oeste y se extiende hasta la depresión de Unare en el este. Sus mayores elevaciones son la Silla de Caracas (2.640 metros), El Ávila (2.159 metros) y el Pico Naiquatá (2.765 metros).
El tramo oriental, se extiende desde la depresión de Unare hasta el océano Atlántico en el estado Sucre, y tiene su mayor elevación en el Pico Turimiquire (2.595 metros) del Macizo Oriental.
Depresión llanera
Es la cuenca sedimentaria más extendida y uniforme de todo el relieve  venezolano.
Localización

Se extiende desde el piedemonte de los Andes, al Oeste hasta las bocas del rio Orinoco, al Este, por unos 1.300 km; y entre la serranía del Interior el Escudo Guayanés. Comprende los estados: Apure,Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui y Monagas.

Relieve
Llanos Occidentales: Los llanos bajos, básicamente debajo de los 100 metros de altura sobre el nivel del mar, se inundan durante la época de lluvias (invierno) y tienen muchos ríos paralelos entre sí y que cambian de curso frecuentemente por acción de las dunas (montañas de arena) que son movidas por los vientos durante la sequía (verano). Los llanos altos se encuentran al pie de los Andes y son unas tierras muy ricas para el cultivo.

 

Crea una página web gratis Webnode